Certificación Internacional en Terapia de Esquemas
40 HORAS IMPARTIDAS EN LÍNEA (SINCRÓNICO) CURRRICULUM SEGÚN LOS CRITERIOS DE LA INTERNATIONAL SOCIETY OF SCHEMA THERAPY (ISST).
PATROCINADO POR: ENGLISH/SPANISH TRAINING AND CERTIFICATION PROGRAM IN SCHEMA THERAPY ESQUEMA MÉXICO: INSTITUTO DE TERAPIA DE ESQUEMAS.
Directores del programa

Jordi Cid Colom. Psicólogo Clínico. Coodinador de Programas.
Dirección Asistencial XSM. Institut d'Assistència Sanitaria. Gerona.
Doctor en Psiquiatria y Psicología Médica por la Universidad Autónoma de
Barcelona.
Terapeuta de Esquemas y Supervisor acreditado por la International Society of Schema
Therapy (ISST). Ha sido formado por Jeff Young, fundador de la TE.
Ha adaptado el material clínico y los Cuestionarios de Esquemas de Young al
español. También, ha traducido el libro de Autoyuda de la TE "Reinventa tu vida".
Colabora con la ISST, organizó la Escuela de Verano de Terapia de esquema en
Barcelona 2017.
Además, es el co-cordinador con Carlos Rojas de la certificación libre de Terapia
de esquemas y conjuntamente con él son los Directores del Latin American
Training & Certification Program in Schema Therapy.
Miembro del comité de revisores de certificación de la ISST para la región de
España, Latinoamérica y Sudamérica.

Carlos Rojas. Licenciado en trabajo social con mas de 20 años de experiencia
clínica. Completamente bilingüe y bicultural (Inglés/Español).
Práctica clínica en escenarios comunitarios, hospitales, escuelas, manejo de
programas y supervisión de estudiantes. Docente de programas de saIud mental,
psicopatología y abuso de sustancia a nivel pregrado y grado.
Maestro en trabajo social por la escuela de trabajo social de universidad de Nueva
York y Maestro en liderazgo por la Universidad Fordham. Entrenamiento en terapia
cognitivo-conductual, terapia psicodinámica y psicoanalítica. Terapeuta avanzado
de esquemas, con entrenamiento bajo la dirección y supervisión de Wendy Behary.
Entrenador en talleres, cursos y supervisión en terapia de esquemas
Área de especialización: ansiedad, depresión, relaciones de pareja, temas de ajuste y
aculturación y desempeño atlético.
Coordinador de certificaciones de ISST para la región de España, Latinoamérica y
Sudamérica.
Co-coordinador del Latin American Training & Certification Program in Schema
Therapy.

Samantha Flores. Médico Psiquiatra especialista en Neuropsiquiatría
Maestría en Psicoterapia Cognitivo Conductual, formación en modelos
contextuales. Entrenamiento en psicoterapia Gestalt y Diplomada en Mindfulness
Certificación Internacional Avanzada en Terapia de Esquemas
Entrenada directamente por Jeffrey Young y Wendy Behary.
Ponente en Congresos internacional de psiquiatria, psicoterapia cognitivo
conductual y terapia de Esquemas de la ISST. Inspire.
Directora del programa de certificación internacional en terapia de esquemas de
Esquema México.
LA TERAPIA DE ESQUEMAS
Modelo de psicoterapia integrador, creado por el Dr. Jeffrey Young. Surge de la
terapia cognitivo conductual e integra elementos psicodinámicos, teoría del apego,
terapia enfocada en las emociones, Gestalt y constructivismo. Es considerada una de
las psicoterapias de tercera generación de la Terapia Cognitivo Conductual.
Desarrollada para tratar casos clínicos de difícil manejo, complejos y de pobre
respuesta ante otros enfoques; así como casos de evolución crónica, recidivante o con
múltiples comorbilidades. Enfocada inicialmente al tratamiento de trastornos de
personalidad como el limítrofe y el narcisista. Su uso se ha ampliado a otros trastornos
de personalidad del cluster C y A. Actualmente usada en depresión crónica, trastornos
de alimentación, esquizofrenia, autismo, trastornos con múltiples comorbilidades y
patología dual.
Ha demostrado efectividad en contextos individuales, grupales, de pareja y familiar;
así como para tratamiento de niños y adolescentes.
ENTRENARSE
EN TERAPIA
DE ESQUEMAS
- Provee herramientas tanto personales como profesionales para lidiar con los casos mas severos, crónicos o recidivantes en salud mental.
- Faculta al profesional de la salud para identificar casos de riesgo, logrando detectar vulnerabilidades predisponentes a psicopatología y abordar dicha problemática de forma preventiva.
- Permite ofrecer a los pacientes oportunidades para recuperar niveles importantes de funcionalidad.
CERTIFICARSE
EN TERAPIA
DE ESQUEMAS
- Permite ser miembro de la Sociedad
Internacional de Terapia de
Esquemas (ISST).
- Acceder a material y entrenamiento exclusivo en la página web de la sociedad (boletines, artículos, seminarios en línea, etc).
- Participar en grupos de interés especial (SIG) para supervisión en equipos de socios internacionales.
- Ser reconocido a nivel internacional como terapeuta de esquemas certificado por la ISST y ser identificado en su página oficial como tal para referencias de pacientes y colaboraciones internacionales.
- Ser elegible para participar en
protocolos de investigación y
generación de conocimiento y
difusión del modelo.
PROGRAMA
5 módulos en 8 sesiones de 6 hrs cada una, distribuidas a lo largo de
4 meses, con un fin de semana de trabajo mensual.
- Esquemas desadaptativos tempranos, desarrollo y funcionamiento.
- Evaluación y conceptualización de caso en terapia de esquemas.
- Cambio en terapia de esquemas.
- Modelaje y práctica de aplicaciones a casos clínicos.
- Los esquemas del terapeuta.
Calendario de actividades
MODULO
- Introducción, evaluación & conceptualización en terapia de esquemas. Septiembre 17 y 18
- Conceptualización de caso en terapia de esquemas. Octubre 15 y 16
- Cambio en terapia de esquemas. Noviembre 12 y 13
- Modelaje de casos clínicos & esquemas del
terapeuta. Diciembre 17 y 18
Horario: Viernes y sábado • España: 15:00 a 21:00 • USA: 9:00 a 15:00 • México: 8:00 a 14:00
Requisitos para la inscripción
- Ser psicólogo con especialidad o maestría en área clínica y/o 2 años de experiencia mínima en área clínica o médico con especialidad en psiquiatría.
- Formato de solicitud de registro debidamente llenado.
- Curriculum vitae actualizado.
- Copia de documentos oficiales de identificación (INE o pasaporte).
- Copia de comprobantes de nivel de estudios (certificado y cédula).
- Contar con capacitación previa en terapia de esquemas, al menos algún taller o lecturas mínimas (requerir listado).
- Firma de reglamento y de protección de datos.
- Cubrir cuota de inscripción.
Inversión: 1,100 USD
Pago único o dividido en dos parcialidades
*Somos sensibles a los cambios económicos originados por la pandemia de COVID19. Si el programa te interesa y crees necesario solicitar apoyo a fin de poder cursarlo, pregunta por la posibilidad de un porcentaje de beca.
Mayores informes:
Whatsapp: Samantha Flores (+52) 3313851892
email:
esquemamexico@gmail.com
terapiaesquemas3c.mb@gmail.com