ACTIVANDO MI AUTO-ACEPTACIÓN Y MI AUTO-COMPASIÓN

En el budismo se plantea que el dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.

Desarrolla una práctica de autoaceptación y autocompasión que te permita manejar el sufrimiento, incrementar tu resiliencia y mejorar tu calidad de vida.

Objetivos: Conocer las bases biológicas de las emociones asociadas al sufrimiento y de la autocompasión. Trabajar de forma personal con tres emociones asociadas al sufrimiento. Implementar una práctica personal de autoaceptación y autocompasión.

Dirigido a: Psicoterapeutas, psiquiatras y profesionales de la salud interesados.

Contenido temático:

  • Estructura cerebral y sufrimiento
  • Desconexión y sensación de no pertenecer
  • Vergüenza, falta de valía; culpa y envidia
  • La autocrítica y la rumiación
  • Práctica para implementar la auto-aceptación radical
  • Bases biológicas y psicológicas de la compasión
  • Práctica para implementar la auto-compasión
  • Superar dificultades en el desarrollo de la autocompasión
  • Auto-compasión como forma de vida
  • Práctica constante intercalada y relacionada con temas teóricos, actividades de entrenamiento para el desarrollo de la práctica continua y tips para el mantenimiento de la práctica a largo plazo


© Esquema México. Instituto de Terapia de Esquemas.                                                              Severo Díaz 74. Colonia Arcos Vallarta.                                                                                  Guadalajara, Jal. C.P. 44130              
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar